El otro día nos surgió una nueva e interesante actividad para hacer con los más pekes y que nos permitía estar en contacto con la naturaleza. Existe en el norte de nuestra roqueta, una plan muy divertido, interesante y apto para todas las edades. Además, es una alternativa perfecta para realizar excursiones que no sea en la Serra de Tramuntana. El lugar del que estamos hablando es la Albufera de Alcudia
S’Albufera, la zona húmeda más extensa y de mayor importancia de las Baleares, es una antigua laguna separada del mar por un cordón de dunas, que durante muchos siglos –pero sobretodo en los dos últimos y por influencia humana- se ha colmado de sedimentos hasta convertirse en una extensa llanura inundable. El Parque Natural da protección a unas 1708 Has. de marismas y de dunas.
El origen de S’Albufera es muy antiguo (unos 18 millones de años), pero la actual zona húmeda se formó hace menos de 100.000 años. Las actuales dunas marinas son aún más recientes, tienen unos 10.000 años de edad.
La base de la riqueza ecológica de S’Albufera es el agua. La situación de inundación casi constante de la mayor parte del Parque Natural condiciona y favorece el crecimiento da la vegetación, variada según la profundidad, la proximidad al mar y por el tipo de terreno. Las diversas especies de plantas dan cobijo y alimento a multitud de animales, que a su vez, forman el alimento de muchas mas. Gracias a la abundancia de agua, la diversidad de organismos vivos (la denominada biodiversidad por los científicos) es muy elevada, siendo S’Albufera el conjunto de ecosistemas con mayor biodiversidad de todas la Baleares.
FUENTE: http://www.mallorcaweb.net