Camino de pescadores

3 comentarios

Nuestra ruta de hoy nos lleva hasta el este de la isla,  al pueblo de Artá y más concretamente a la urbanización de Betlem que se encuentra a unos 15 minutos del pueblo. Si venimos desde Palma, serán unos 75 kilómetros y más de 1 hora de camino en coche

Betlem fue en su momento un antiguo pueblo de pescadores reconvertido en una urbanización, principalmente para turistas extranjeros. Es una zona con un encanto especial. unas espectaculares vistas en un paraje casi virgen. No encontraremos hoteles, tan sólo un restaurante.

La ruta se inicia en una calle sin salida, que encontraremos si seguimos recto viniendo desde la carretera. Ésta es la única referencia útil ya que no hay ninguna señalización de inicio del camino.

Una vez empezamos a andar encontraremos una pequeña bifurcación, cogeremos el camino a la derecha, ésta será la única dificultad que encontraremos.

CAMINO DE PESCADORES. PEKES MALLORCA

El camino es una pista ancha y prácticamente plana. No hay posibilidad alguna de perderse ya que no encontraremos ningún otro. La duración aproximada es de unas 3 horas ida y vuelta

A pesar de ser una excursión muy fácil y cómoda, vale la pena disfrutar del paisaje.  El faro de Formentor, vistas de la bahía de Alcudia y las montañas que forman parte del parque Natural de la Península de LLevant destacando principalmente sa Talaia Freda.

También vale la pena contemplar un antiguo cuartel de la guardia civil, que se dedicaba a controlar el contrabando y, a lo mejor, se une a nosotros algún pekeño compañero

Al final llegamos a nuestro destino, a nes Caló, antiguo puerto pesquero en desuso. Vale la pena disfrutar de sus calas de aguas claras, cristalinas.

RESUMIENDO

  • Una excursión muy sencilla y apta para los más pekes de la casa
  • Hay alguna zona de sombra que podemos aprovechar como el lugar perfecto para comer
  • A pesar que es un camino ancho y cómodo, no es recomendable ir con carrito
  • Si nos quedamos con ganas, la excursión se puede ampliar a la ermita de Betlem  que está relativamente cerca pero hay que coger coche o más lejos hasta el parque natural y ver sus espectaculares calas.
  • Al ir paralelos a la costa, conviene no salir del camino para no acercarnos mucho al borde de los pequeños acantilados que nos encontraremos por el camino

[

Plural: 3 comentarios en “Camino de pescadores”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.