Seguro también te pasa que siempre buscas mil y una ideas de que hacer, donde ir y muchas veces acabas en lugares que han visitado en muchas ocasiones
Mallorca tiene muchos lugares por descubrir que desconocemos por completo y que tanto niños como no tan niños podemos disfrutar.
Mi hijo y yo decidimos ir hacia el noreste de la isla y más concretamente a Artá. A las afueras del pueblo hay unas cuevas a las que el pueblo les da su nombre (www,cuevasdearta.com). Un lugar conocida ya desde tiempos prehistóricos. Lugar de refugio de las tropas musulmanas en tiempos del rey Jaume I y escondite de piratas que atacaban su costa

A pesar de estar a 79 km de distancia desde Palma, nos pusimos en marcha. El trayecto son aproximadamente y dependiendo del tráfico, 1hr 30 minutos por la autopista de Manacor y después dirección a Arta.
Una vez llegamos, los dos nos quedamos impresionados con las vistas ya que las cuevas están justo delante del mar. lo siguiente fue comprar las entradas, la verdad que esta muy bien ya que para niños es gratuito y el precio para adultos son 15 euros y niños entre 7 y 12 años 7. Presentando en DNI, hay descuento para residentes durante todo el año.

la visita es guiada y dura aproximadamente unos 45 minutos a lo largo de 7 diferentes salones. Los dos nos quedamos alucinados y nos dedicamos a buscar formas de animales en todas las columnas y formaciones rocosas. Y además en estas cuevas está el infierno. No te has de preocupar, es una de las salas que hay en el recorrido donde disfrutarás de un espectáculo de luz y sonido
Una de las cosas más sorprendentes es el color negro de muchas de sus paredes. Es debido a que la iluminación usada eran antorchas y candiles.



Una vez terminada la visita, nos quedamos un rato mas contemplando el paisaje y después teníamos que decidir donde comer. Cerca de las cuevas, a unos 4 km, está la playa de canyamel. La verdad es que nunca habíamos estado allí pero decidimos ir.


La playa no es muy larga y encontramos algo de oleaje cosa pero no nos impidió darnos un buen baño y lo mejor es el bosque de pinos que podéis encontrar pegado a la playa. Allí plantamos nuestras toallas y bocatas y disfrutamos bajo la sombra del bosque de pinos.

Artá tiene muchas cosas que ofrecerte. Si te gusta la historia, el poblado talaiotico de Ses Païsses es parada obligada y si eres amante del senderismo o disfrutar de la naturaleza en un refugio de montaña, no dudes en disfrutar de alguna de las muchas opciones que te ofrece el Parque Natural de la Península de LLevant.