Puig de Sa Tudossa

3 comentarios

El Parque natural de la península de Llevant, fue constituido en el año 2001. Actualmente tiene una superficie aproximada de unas 1.671 hectareas y comprende un amplia área de las montañas de Artà, e incluye las cimas de mayor altitud de las Serres de Llevant (Puig Morei, 564 m; Puig des Porrassar, 491 m; Puig de sa Tudossa, 441 m). Las reservas naturales de Cap de Ferrutx y Cap des Freu, en los términos de Artà y Capdepera, comprenden dos áreas de acantilados costeros en el extremo septentrional de la península de Llevant.

Es un lugar de gran interés medioambiental especialmente reconocido como zona de protección de aves.

Para empezar a disfrutar de las maravillas que esconde este parque os recomiendo empezar desde su centro de información, que también constituye sus oficinas y que a su vez formaba parte de la possessió de s’Alqueria Vella.

Aparte de la excursión que os contaré, en su centro de información os podrán dar información de todo lo necesario para disfrutar de la visita. Si salimos desde Palma, nos espera más de 1 hora de coche. Por lo que es bueno salir relativamente pronto de casa, especialmente si vamos en invierno.

El parking y el centro de información están a escasos metros el uno del otro. Además, también podemos encontrar bancos y mesas donde puedes pasar un rato de relax.

De las muchas rutas que nos ofrece el parque me decido por mostraros Sa Tudossa, que como os comentaba, es uno de las cimas más elevadas del parque. Tenemos que seguir «es camí des presos» que se encuentra justo a la izquierda del parking. La ida es de aproximadamente casi dos horas a paso de pekes y con paradita para merendar. A unos escasos cientos de metros, a mano izquierda podremos ver otra de las edificaciones que formaban parte de la possessió de s’Alqueria Vella.

Después de un ratito de subida constante, llegamos al campamento de los soldados donde podremos disfrutar de unas vistas privilegiadas y aprovechar para descansar un poquito. A lo largo de nuestra ruta encontraremos indicadores que conectan con otras excursiones entre otras sa Talaia Freda que es la montaña más alta del parque.

Conoces la historia de este lugar? Fue construido como un campo de reclusión de prisioneros al terminar la guerra civil española. Alojaba prisioneros de guerra y políticos. Muchos de ellos procedentes de la península y obligados a hacer trabajos forzados de cara a conmutar su pena. Es una edificación única ya que estos recintos no eran permanentes. Esta es la historia por la cual lo conocemos como «camí dels presos».

Seguimos el camí des presos y vamos disfrutando de las vistas que nos ofrece esta ruta. Si nos fijamos bien, observaremos diferentes torres de defensa de la costa como son Es Matzoc o bien sa talaia de Son Jaumell. La piratería fue un problema realmente grave en las costas de la isla durante varios siglos.

Las antenas que coronan la cima nos permite tener una referencia perfecta de que seguimos el camino correcto hasta llegar a ellas. Una vez allí podremos disfrutar de un buen descanso y de unas vistas que nos permiten ver Alcudia, la Colonia de san Pere y Pollensa. Espectacular!!!

Como te he mencionado anteriormente, el parque natural de la península de llevant ofrece diferentes itinerariosde las que puedes tener más detalle a través de este enlace;

https://es.balearsnatura.com/parque_natural/parque-natural-de-la-peninsula-de-llevant/

Los refugios del parque también son un plan perfecto para disfrutar en familia, amigos o con quien tu quieras. En los siguientes enlaces te cuento mi experiencia en l’Alzina y Oguers.

RESUMIENDO;

  • Una ruta ideal para disfrutar por primera vez de este parque
  • No es apta ir con carrito de bebé
  • No hay zonas de sombra. Importante llevar mucha agua, crema solar y/o gorra

Plural: 3 comentarios en “Puig de Sa Tudossa”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.