Embalse de Cúber

Un comentario

Aprovechando el buen día fuimos a un lugar que hacía tiempo que no pisábamos, el embalse de Cúber. Debemos coger la carretera hacía LLuc seguiendo hacia Sóller. Podemos pararnos en un mirador que hay camino de nuestro destino y disfrutar de vistas como éstas

Volviendo a nuestro camino, primero pasamos por el túnel que nos da acceso al embalse del Gorg Blau y después de un par de kilómetros, llegamos a nuestro destino

El inicio de la excursión no tiene pérdida, coincide con el acceso al camino del embalse. Si tenemos suerte, podremos aparcar el coche justo delante. Hay que tener en cuenta que es una zona muy conocida y siempre es interesante llegar pronto.
Antes de seguir con la excursión, hagamos un poco de historia sobre su origen. El embalse debe su  nombre a una antigua posesión que existía y cuya origen es anterior a la dominación musulmana. Después de la conquista de Mallorca realizada por el rey Jaume I, el término de Muntanyes fue la porción de la isla que se reservó el rey la cual fue repartida entre los participantes de la conquista. La mayoría fue otorgada al infante de Portugal y sus militares. En este último grupo aparece la propiedad de Cúber.
Entre Abril de 1970 y Junio de 1971 se construyó el embalse. En 2001, se declaró Cúber como refugio de caza
La excursión es una vuelta al embalse, de unos 4 kilómetros. La primera parte del camino hasta la llegada a la presa, es un camino parcialmente asfaltado.
 Dejamos el asfaltado y entramos ya en un camino típico de pista forestal. Nuestra siguiente parada es el refugio de Ibanat donde podremos parar para tomar algo, para comer y sobretodo para disfrutar de las increíbles vistas
En este punto nuestro camino se une al GR-221 (sendero de gran recorrido denominado Ruta de pedra en sec que recorre la Serra de Tramuntana de punta a punta) que nos lleva a la posesión privada de LÓfre y al Barranc de Biniaraix.
Por qué se señalizan los senderos? Los motivos son principalmente dos:
-Facilitar la práctica del senderismo
-Incentivar el conocimiento del entorno natural
(fuente: www.caib.es)
Nuestro camino sigue hacia la derecha, iremos en paralelo al dique construido. Si vamos con niños, encontraremos el aliciente de los animales de la posesión de L’Ofre que pastan libremente en Cúber ya que hay servidumbre de paso.
Cabe destacar también que en la finca de Cúber hay un total de 5 fuentes. Por conocimiento, cercanía y comodidad la que hay que resaltar es la Font des Noguer que a su vez da nombre al área recreativa.
Otra opción, un poco excesiva a mi juicio si vamos con niños, es hacer la excursión circular al embalse para terminar comiendo en ese lugar. independientemente de la elección que toméis, vale la pena acercarse a la fuente y rellenar nuestra cantimplora o garrafas si llevamos coche.

Singular: 1 comentario en “Embalse de Cúber”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.