CAMÍ DE CASTELLÓ-CALA DEIA. EXCURSIÓN CON CHAPUZÓN

No hay comentarios

Escoger mi pueblo favorito de la Serra de Tramuntana sería una tarea terriblemente difícil pero desde luego, el que visitamos estaría entre los tres primeros. Decidimos ir a Deia y hacer una parte importante del Camí de Castelló  (también llamado Camí des Rost) ya que llega hasta Soller o el puerto pero nosotros paramos en una posesión que se llama Son Mico. Este camino era la antigua vía de conexión entre ambos pueblos.

Originalmente, la excursión sale desde el pueblo pero preferimos acortarla un poco, dejamos el coche a las afueras del pueblo, siempre viniendo desde Valldemossa. El parking es fácil de encontrar ya que justo enfrente hay una parada de autobús y un camino que baja a Cala Deia lo que la hace más interesante si cabe ya que al terminar nos podemos dar un chapuzón.

No hace falta decir que si decidimos hacerla en estas fechas, hay que ir con mucho cuidado, evitar las horas de más calor y llevar mucha agua.


Desde este punto,  debemos ir con mucho cuidado ya que hay que andar unos 5 minutos por  la carretera hasta llegar al lugar donde empezamos la excursión. Es fácil de encontrar ya que está a la altura de la posesión Ses Cases de Can Puigserver. Una vez llegamos, abandonamos la carretera principal y seguimos por un camino asfaltado hasta que nos encontramos con las señales que indican nuestra ruta. Son las que usa el Consell de Mallorca ya que este camino forma parte de la Ruta de la Pedra en Sec. 


Es importante mencionar algunos detalles antes de empezar a andar. La duración, siempre al paso de los pekes y hasta son Mico es de 1hr 25 min. Es imposible venir con carrito de bebé ya que el camino tiene subidas y bajadas (tranquilos…no son muy pronunciadas) y una gran parte del camino son piedras por lo que para los niños, esta excursión es un poco más exigente que las anteriores. No hay motivos para asustarse pero por la seguridad de los más pequeños siempre es bueno tenerlo en cuenta. Como referencia, había dos niños de 5 años y uno de 4 que aguantaron bien. Paramos dos veces a descansar además de una niña de dos años y medio que fue bastante rato en mochila.

Esta excursión es perfecta para fomentar la escalada o bien para aprender a templar los nervios (es broma!!!). Sobretodo al principio hay rocas de gran tamaño pero no de mucha altura, que los niños aprovecharon para subir-bajar y volver a subir siempre con algún adulto vigilando en todo momento. Otra de las cosas geniales que tiene ir con niños es su imaginación, tronco de olivera con forma de cabeza de elefante con su trompa??. 


Siguiendo nuestra ruta, es de parada obligada Son Coll. Una posesión que data de tiempos de Jaime I. Tuvimos la suerte de poder visitarla y poder charlar tranquilamente con la dueña y escuchar sus anécdotas e historias. La casa está en buen estado y sobretodo la tafona que hay dentro. Vale la pena pararse a observar muchos de los objetos que hay ya que seguro contarían muchas cosas.


Una vez dejamos Son Coll, seguimos nuestro camino durante unos 35-40 minutos hasta llegar a lo que son los restos de una enorme sitja donde nos podemos parar a comer o simplemente descansar un poco. Nuestro punto final será la posesión de Son Mico, posesión Mallorquina del SXVIII donde hacen zumo de naranja natural y unas tartas caseras que están riquísimas.



No es una excursión circular por lo que el camino de vuelta es el mismo que la ida



Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.