En nuestro afán de dar a conocer rutas no tan conocidas, pero que son igual o más bonitas que las típicas que se suelen realizar en familia, nuestro camino nos ha llevado hasta la Cova des Migdia y el puig de Balitx, que da también nombre a la Possessió.
No es una excursión corta. Son unos 12 kilómetros en total, con un desnivel de 483 metros. Teniendo en cuenta todas las paradas son un poco más de 6 horas, siempre al ritmo que marcan los pekes. Pensamos que el esfuerzo vale la pena para poder visitar esa cueva y disfrutar de las increibles vistas.
Otro dato a tener en cuenta si se quiere hacer entera es que no es una excursión para principiantes. Tanto por la duración como por el hecho que desde la possessio de Balitx exige cierta capacidad de orientación, ya que el camino es estrecho y las fitas que nos encontramos serán muy útiles para llegar a la Cova des Migdia.
No todo son malas noticias, podemos tomar la opcion de hacer sólo una parte hasta el Mirador de ses Barques. Es perfecta para todas las edades, ya ida y vuelta serian algo más de dos horas (sin contar paradas). El camino es sencillo y fácil de encontrar y desde luego, las vistas que tenemos desde el mirador son espectaculares.
Nuestra aventura la iniciamos en Fornalutx. Antes de empezar la excursión, os recomiendo dedicar 30 minutos a visitar este pueblo. Va a cautivar hasta a los más pekes, sus casas, todos sus detalles y el mimo con que las cuidan.

Nos ponemos en marcha y cogemos el camino de Balitx. Es el mismo que tomamos si queremos hacer la excursión al Puerto de Soller y que encontraréis publicada en este mismo blog.
Iniciamos una pequeña ascensión. Subimos es coll den Marquès, un collado de unos 350 metros de altura. Una vez arriba, vale la pena dedicar unos minutos a observar Fornalutx. Después, cruzaremos la carretera y el camino está a la izquierda. Nos llevará pendiente abajo hacia el Puerto de Soller.
 |
Inicio del camino de Balitx |
 |
enseguida el camino pasa a ser tierra |
 |
unas vistas preciosas de Fornalutx
|
 |
siempre hay detalles en los que vale la pena fijarse |
Siguiendo camino abajo, hacia el puerto de Soller, en un momento hay una bifurcación a la derecha con un cartel que indica Mirador de ses Barques, además veremos un botador. A pesar de estar indicado, hay que fijarse un poco ya que es fácil que pase desapercibido. Hasta llegar al mirador son unos 30 minutos por un camino precioso y que no tiene ninguna dificultad especialmente la última parte, donde las ramas de las encinas no dejan pasar mucho el sol y le dan un encanto especial.
 |
en esta foto aparece el botador
|
 |
este es el camino |
 |
vale la pena dedicar unos minutos para disfrutar de este tramo
|
 |
es un camino precioso |
Casi sin darnos cuenta llegaremos a nuestra primera parada que es el Mirador de Ses Barques. Como comentaba al principio, puede ser una opción perfecta como excursión si no nos apetece andar mucho o no estamos acostumbrados a la práctica del senderismo.
 |
después de esta puerta 200 metros nos separan de nuestro primer destino. La señal de Fornalutx nos indicará el camino de vuelta. Cami de´n Nicó |
Después de descansar un poco en el mirador, nos ponemos en marcha dirección a Balitx. Como curiosidad hay que decir que al igual que por ejemplo Raixa fue una alqueria de origen Árabe. Cuenta con oratorio propio. Durante el camino aprovechamos que era temporada de naranjas para probar unas naranjas buenísimas.
 |
paradita para comer naranjas de Soller
 |
las fitas marcarán nuestro camino |
|
 |
camino hacia Balitx
|
una vez pasamos este camino giramos a la izquierda
|
|
|
|
|
Al ser una propiedad privada no podemos atravesarla, lo que nos obliga a seguir el camino. Enseguida que podamos, giraremos a la izquierda e iremos paralelos a la possessió. En este punto, el camino se complica un poco y hemos de fijarnos en las fitas que nos marcarán el camino durante unos 10 minutos hasta que vemos un acceso a la possessió y enlazamos con el camino.
 |
las vistas de Balitx d’enmig son increibles |
Esta es la última parte del camino que nos llevará a Sa Cova. Al iniciar la subida al puig, el camino se ensucia bastante, debemos seguir las fitas. A pesar de ésto, no hay demasiados problemas para encontrarlo. Después de unos 20 minutos, llegaremos a nuestro destino disfrutando de las vistas del puerto de Soller y S’illa. Si os animáis a llegar a la cumbre son unos 500 metros más.
 |
S’Illa |
El camino de vuelta es el mismo que el de ida, excepto a la altura del Mirador de ses Barques, donde podemos girar a la izquierda y tomar el camino de C’an Nico. Debemos ir con bastante cuidado ya que este camino implica cruzar la carretera en tres tramos diferentes.
 |
Indicación del camino de C’an Nicó
|
Aquí tenéis el mapa de nuestra ruta.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=view&id=12556153&measures=off&title=off&near=off&images=off&maptype=S
Te ha gustado?. te invito a que lo compartas
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Pedro sancho
Padre inquieto y guía turístico oficial,que organiza excursiones y rutas culturales en familia con niños para descubrir Mallorca. No miro el reloj cuando voy de excursión. es el momento perfecto para que los pekes disfruten y conozcan el lugar que están visitando; naturaleza, historia, cultura y economía.
Ver todas las entradas de Pedro sancho