Binifaldó Petit es otro de los refugios en los que hemos estado. Un lugar privilegiado donde disfrutar de la naturaleza.
Hemos de seguir la carretera LLuc-Pollença. Esta situado en la finca pública de Binifaldó que junto con la de Menut fueron las primeras adquiridas por el Govern de les Illes Balears.
Biifaldó Petit es una construcción anexa a la casa que da nombre a la possesió. Además de refugio, se utiliza como centro de educación ambiental. Es importante mencionar que sólo se permite la entrada de dos coches como máximo.
El edificio son en total 90m2. Tiene 3 habitaciones con literas, comedor con chimenea, baño y cocina. Dispone de electricidad, calefacción, agua caliente y cocina equipada; no es necesario que llevemos platos, vasos o cubiertos. No todos los refugios disponen de estos servicios.
Además, fuera hay un horno de leña que podemos usar, un barbacoa y bancos con asientos. Fuera del refugio, en la zona donde se permite dejar los coches, hay una fuente que emana agua de la montaña.
Las actividades a realizar, son múltiples y muy variadas. Nosotros usamos el horno de leña para hacer pizzas caseras y cocinar crespells. También aprovechamos para observar las estrellas, la zona es ideal para eso ya que la contaminación lumínica es nula.
Los lugares para visitar son muchos y variados. Al lado del camino principal, encontraremos un sendero que nos lleva a la encina de’n Pere. Está catalogada como uno de los 5 árboles más antiguos de Mallorca. Mide más de 100 metros y unos 500 años de antiguedad.
Si seguimos por este mismo sendero, encontraremos una bifurcación a la izquierda. Seguimos durante un kilómetro y nos llevará a un pequeño refugio que es sa Coma de Binifaldó. Es una zona de encinares con mucho encanto.
Otra excursión que podemos hacer es ir hasta LLuc y visitar Es Camell y sa Cometa des Morts. En este link tenéis todos los detalles de esta excursión: