REFUGIO DES COLL BAIX

Un comentario
En verano cuando el sol aprieta, también queremos seguir disfrutando de la naturaleza. El calor es posiblemente el principal inconveniente para la práctica del senderismo. En esta ocasión, nos hemos optado por disfrutar de otro de los refugios gestionados por el Govern de les Illes Balears situado en Alcudia y posiblemente (y creo que no nos equivocamos), de una de las cinco mejores playas de Mallorca, Es Coll Baix y que además da nombre al refugio.

 

 
El camino que conduce al Coll Baix no es especialmente bueno. Tendremos que recorrer una pista durante 6 km. Es camí de n’Alou. Hay bastantes baches y mucho polvo.  Justo antes de el peor tramo, a unos 500m, veremos una zona apta para aparcar al lado de unas casas. El estado de la carretera, no permite llegar hasta la esplanada habilitada como parking a no ser que tengamos poca estima por nuestro coche. Hay un proyecto de mejora del camino que se tendría que haber realizado este invierno. No hemos podido comprobarlo. Si llamáis al Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) lo podrán confirmar.
 A diferencia de otros refugios que hemos visitado como son Oguers o Binifaldó Petit, éste no dispone de ningún tipo de «lujo». No tiene electricidad. No hay camas ni literas por lo que se deben llevar colchones hinchables o sacos de dormir. Hay un baño químico publico, que usan todas las personas que pasan por allí. Dos mesas con bancos y una zona de barbacoa para los meses en los que se puede hacer fuego. No hace falta recordar que en verano NADA DE FUEGO. En lo referente al agua, hay una pequeña fuente donde uno puede refrescarse. Tal y como dice el cartel que hay, no es recomendable para beber.
 
Tiene una superficie de unos 25m2, una sola planta con un altillo de madera que los niños van a disfrutar como locos. 

Senderismo o playa? A parte de disfrutar del refugio, ambas opciones se pueden realizar pero no cabe duda que lo primero es bajar a la playa. El camino está al lado del refugio. A paso de los niños, tardaremos unos 30 minutos. Es un camino de tierra y la última parte implica caminar por las rocas. Este último tramo es un poco complicado para niños de 3-4 años por lo que no lo  recomendamos para estas edades.  La playa es  diferente a lo que estamos acostumbrados. Tener detrás la pared del «coll» la hace especial. La dificultad de acceso hace que haya poca gente. Es importante que recojamos todos los desperdicios ya que nadie baja a limpiarla. seamos respetuosos con joyas de la naturaleza como éstas.

 

 La otra opción que tenemos es realizar excursiones como la atalaya de Alcudia o ir a la Victoria. Las zonas de sombra son muy escasas por lo que si hacemos estas excursiones en verano, es importante hacerlas prontito por la mañana y bien cargados de agua. Pudimos ver gente bajando desde la atalaya en horas en las que el sol mas aprieta. Algunos sufrían quemaduras y/o estaban algo deshidratados. Las vistas des Coll Baix y del faro de Aucanada son de lujo 

 

 Es un lugar con unas vistas increíbles y una playa aún mejor. diversión asegurada para toda la familia.

 mapa para llegar desde Palma al refugio;

 

 RESUMIENDO
  • El acceso al Coll Baix no es nada fácil si vamos con niños pequeños. La parte final supone ir andando y escalando por las rocas. Además, la subida puede costar un poco La edad mínima sería 5  o 6 años.
  • crema solar es un elemento esencial. imposible ir sin.
  • Agua en abundancia, especialmente si vamos en verano. como hemos mencionado, el agua que hay no es potable.
  • Si queremos llegar a la atalaya de Alcudia, hay que tener muuy en cuenta que no hay zonas de sombra.
  • Dejar el refugio siempre cerrado ya que está al lado del camino a la playa y si vamos en verano está muy transitado y nuestra experiencia, sobretodo con los turistas, no fue muy buena ya que no piden permiso para ver el interior del refugio.
  • para más información y reservas: http://www.caib.es/sites/espaisnaturalsprotegits/es/refugio_des_coll_baix-39786/

Singular: 1 comentario en “REFUGIO DES COLL BAIX”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.