Los secretos de Por i Mopis. Leyendas de Palma

3 comentarios

Ha tardado un poco pero por fin ya tenéis disponible los secretos de los nuevos lugares que visitamos en la nueva Por i Mopis. Todas las ciudades que visitamos siempre nos muestran dos caras. Una brillante, hermosa con una monumentalidad arquitectónica y cultural que, junto con historias y leyendas transmitidas de una generación a otra, ensalzan la belleza del lugar y moldean su personalidad.

La otra cara es la oscura y misteriosa; complemento perfecto sin el cual no se entendería la evolución de una ciudad como por ejemplo Palma. Asesinatos, brujería, magia, Mopis e incluso la propia inquisición forman un coctel que da lugar a esta ruta. Pero antes de empezar a mostrarte alguno de sus secretos, estoy seguro que un nombre te ha llamado poderosamente la atención…..Mopis!!! Por supuesto y además son la estrella de nuestra ruta. No dejes de leer, pronto te contaré que son.

Portal de l’Almoina. Es el lugar de inicio de la ruta. No puede haber un mejor lugar para iniciar nuestra ruta que la Catedral y más concretamente, no hemos de perder detalle del campanario donde encontraremos a nuestro protagonista…N’Aloi.

El campanario de la catedral de Palma se construyó a finales del siglo XV. Su interior aloja un total de 9 campanas siendo la más grande N’Aloi, que data del año 1592 con un peso aproximado de 4700 kg.

En este lugar descubriréis lo que puede pasar si no hacemos caso de lo que nos dicen. Podemos tener un dolor de cabeza…..ETERNO

Sa Torre des Caps. Seguimos nuestra ruta y nos desplazamos hacia el Palau March desde donde podrás ver una torre que pertenece al recinto amurallado del palacio de la Almudaina y que tiene una historia de cabezas cortadas ¿Sabes como se llama? Hablamos de cortar cabezas como una forma de ejecutar a asesinos o ladrones pero también lo que hacían con las brujas y es el momento perfecto para hablar de una de las más famosas que había en la ciudad cuya casa dicen que está muy cerca del castillo de Bellver ¿La has visto alguna vez?

Cada vez hay menos luz y con los árboles que hay alrededor, es el momento perfecto para hablar de los Mopis. Empezamos pensando como debe ser. Y tú, ¿lo sabes? Un gremlin, un buho, un ser de caga chuches. Muchas son las formas como ha sido descrito pero nadie lo sabe a ciencia cierta.

Dentro de las leyendas de Mallorca, es nuestro animal nocturno por excelencia e incluso se menciona en las Rondaies Mallorquinas den Jordi des Recó.

La dama emparedada. Seguimos nuestra ruta y nos dirigimos hacia el portal del mirador. Una vez pasamos por delante, es el momento de parase y hablar de una historia de amor muy triste que sucedió a una chica que se llamaba Isabel. Lo que sucedió entre estas paredes, nos dejará sin palabras.

Aprovechando que estamos sentados en las murallas, es el momento de pensar como podríamos cazar un mopi. Flechas, palos, una red. Muchas son las técnicas posibles pero pocas que sean realmente fiables. Hay gente que se atreve a decir que un chubasquero o paraguas puede ser de muchas utilidad.

Sa mort den Verga. En la calle de San Pere Nolasc número 7, vivió un personaje esencial en la lucha entre los Anglada y los Rossinyol o lo que es lo mismo Camunt Vs Canavall. Una historia de amor, violencia y que nadie sabe muy bien como empezó ni como terminó.

Can Formiguera. La figura del Comte Mal, un personaje esencial de la historia y por supuesto de la leyenda negra de Mallorca. Asesinatos, amores obsesivos, tratos con el demonio. Su enfermiza obsesión por Margalida le lleva a construir la torre desde la cual la vigilará hasta el día de su muerte y que a su vez será su condena eterna. Por supuesto hablaremos de Galatzó y de las dos normas que SIEMPRE has de cumplir si quieres seguir con vida.

Es el perfecto lugar donde resolveremos todas las dudas respecto a nuestro protagonista de la ruta.

Convento de Santa Clara. El convento de Santa Clara es uno de los más antiguos de Palma. Cuenta la leyenda que una dama noble mallorquina dejó escrito que cuando muriera quería que la enterrasen en la iglesia de este convento, con un anillo muy preciado colocado en el dedo anular. Ni te imaginas lo que va a suceder. Te dejará sin palabras.

Calle del viento. Iglesia de Monti-sión. La apuesta entre Jesús y el demonio para llevarse almas al cielo y al infierno. Uno de ellos acabó con un enfado de mil demonios ¿Te imaginas quien fue?

Basílica de San Francesc. Una leyenda sólo apta para estómagos duros y que no tengan problemas para conciliar el sueño. La calumnia que sufrió Beatriu tardó siete años en ser vengada. Te puedo asegurar que no te dejará indiferente. Te confieso que es mi favorita de toda la ruta.

No sólo habrá sangre sino también misterio. ¿Sabes que es un alquimista? ¿Qué relación puede tener esta ciencia con el ilustre personaje que hay enterrado en esta basílica? Seguro que cuando te diga el nombre lo conocerás sin lugar a dudas.

Iglesia de Santa Eulalia. Es el explosivo final de la ruta pero sólo cuando los asistentes no sean muy pekes porque desde luego te dejará con los ojos muy abiertos.

Desde el primer momento Por i Mopis ha encantado tanto a pekes como a mayores. Los Mopis no han dejado indiferente a nadie. Prueba de ello son las opiniones tan positivas que ha recibido.

Algunos medios de comunicación de la isla también se han hecho eco de esta ruta. IB3 radio a través de su programa No Venim amb Manual, descubrieron los Mopis en una entrevista muy divertida que podéis escuchar

AQUÍ: is.gd/ikZbWs

También el diario local Ultima Hora, vino a buscar Mopis. No pudimos ver ninguno pero escribieron un magnífico artículo que podéis leer

AQUÍ: https://www.ultimahora.es/noticias/sociedad/2021/05/03/1260867/pekes-mallorca-tras-mopis-por-calles-palma.html?utm_source=whatsapp&utm_medium=web

Como puedes ver, un tour diferente, especial y que busca preservar nuestras leyendas. Después de todo lo que has leído ¿No te apetece asistir?

Es muy fácil, envía un email a mallorcapekes@gmail.com o bien al teléfono 626353824 y te informaré de las fechas disponibles o también lo puedes reservar en la web http://www.guruwalk.com, a través del siguiente enlace:

https://www.guruwalk.com/es/walks/39211-free-tour-historias-ocultas-al-anochecer-de-palma-descubre-la-otra-cara-de-la-moneda

Plural: 3 comentarios en “Los secretos de Por i Mopis. Leyendas de Palma”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.