Esta excursión, que ahora detallamos, no es recomendable para pekes que no estén acostumbrados al senderismo. La edad mínima serían 6 años siempre y cuando les guste la práctica del senderismo
También es importante tener en cuenta que cuando iniciamos la subida no hay zonas de sombra, por lo que en días de calor conviene ir bien surtido de agua. A pesar de todo, podremos disfrutar de dos de las calas más espectaculares (en nuestra opinión) de Mallorca. Cala Murta y Cala Figuera
Nuestra aventura se inicia en la carretera Puerto Pollença dirección a Formentor. Una vez llegamos a las casas de Cala Murta, es momento de buscar algún hueco para poder aparcar. Éste es el primer inconveniente ya que los espacios disponibles son escasos. Hace un tiempo había una esplanada que nos llevaba a cala Figuera con mucho espacio para poder aparcar pero el acceso ha sido cerrado.
El camino a la cala no tiene pérdida. Es un paseo muy agradable casi por completo a la sombra y además si tenéis un poco de suerte os acompañarán unos invitados muy especiales. Casi sin darnos cuenta llegamos a la cala y podemos aprovechar para darnos un bañete, merendar o ir por el cami de Castellet donde disfrutaremos de unas vistas increibles. No implica ninguna dificultad e ida y vuelta no suponen mas de 15 minutos.
Ahora es cuando empieza lo realmente duro de la excursión. Volvemos por el camino de ida hasta que encontramos un poste de luz. Hay que prestar atención ya que la vegetación lo tapa un poco y además no es muy ancho.
Empezamos la ascensión desde el nivel de mar hasta el coll de sa Bretxa (245m) y es Fumat (334m). El camino que seguiremos es el antiguo camino que llevaba al faro de Formentor. Ya desde el inicio vemos que al contrario que la bajada a la cala que era bastante cubierta, no hay prácticamente sombras durante toda la subida lo que la hace dura en días calurosos. Es importante fijarse en el camino ya que es en zig zag, no hay muchos hitos que nos guíen pero en realidad si prestamos atención, no son necesarios. Si nos atrevemos a acortarlo, se puede endurecer bastante aunque si los pekes están en forma, van a disfrutarlo mucho más. Desde luego hay que disfrutar de las vistas durante toda la ascensión ya que son espectaculares.
En total la ascensión dura 1 hora 40 minutos. Después de los primeros 30 minutos ya vemos claramente nuestro objetivo, el Coll de sa Bretxa a la derecha y a la izquierda tenemos la imagen del Fumat. Después de comer mientras disfrutamos de un buen descanso y de las increíbles vistas (el día de la excursión incluso conseguimos ver Menorca), es también interesante fijarse en los restos del antiguo telégrafo. Y como no, otra de las increíbles calas que podemos disfrutar, Cala en Gossalba además de la Bahía de Pollença.

El camino de bajada es muy fácil, es seguir el camino que vemos en zig zag. Si siguiéramos bajando, nos conduciría a la cala que mencionamos antes. Hemos de remontar el camino hacia arriba. Una vez alcanzamos el collado, tenemos la bajada hacia la carretera. Mucha atención ya que los bancales que marcan el camino han prácticamente desaparecido, el terreno es resbaladizo y lleno de carrizo.
Una vez llegamos a la carretera que conduce al faro de Formentor, debemos ir a través del túnel de cala Figuera que nos conducirá de vuelta a los coches. Mucho cuidado con el tráfico ya que hemos de caminar unos 10 minutos.
Por supuesto, la excursión también se puede hacer en sentido inverso y empezar una vez pasamos el túnel de cala Figuera. La orientación es más sencilla. únicamente hay que fijarse en un cartel que indica finca Cala Murta. El camino está lleno de carritx pero fácil de encontrar. Podemos ir al pas de sa Bretxa y vuelta por el mismo camino
Resumiendo.
- Es una excursión exigente. no es apta para familias que se inicien en el senderismo y sepan orientarse y fijarse en el camino
- La edad propicia es a partir de 6-7 años. Antes no es recomendable
- La subida a nes pas de sa Bretxa es casi a pleno sol. es importante que si vamos en verano evitemos las horas centrales del día. no olvidar mucha agua, gorras y crema solar
- Si no apetece hacer la excursión, poder disfrutar de cala Murta y cala Figuera es un privilegio. De auténtico lujo
