RECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES DE LAS EXCURSIONES

No hay comentarios

Todas las excursiones que hemos hecho tienen detalles o curiosidades del lugar que visitamos que hay que tener en cuenta antes de empezar y pueden hacer nuestra excursión mucho más interesante.

1. Sa torre de na Pedrissa y Sa torre Picada formaban parte de un sistema de defensa de los pueblos de la Serra de Tramuntana contra el ataque de piratas berberiscos. Se comunicaban mediante señales de humo. 

No son excursiones largas ni duras pero si vamos en primavera,  el sol molesta y conviene ir protegido

 

2. El refugio dels Oguers está en el parque natural de la península de LLevant. Es colindante a las possesions de es Verger y Aubarca. Sabíais que su función principal era la de acoger a los guardas de las yeguas de los señores?

Si visitáis el parque natural, una recomendación que os hacemos es llevar siempre un chubasquero o un poncho. En época de excursiones es una zona de clima cambiante

RECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES DE LAS EXCURSIONES. PEKESMALLORCARECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES DE LAS EXCURSIONES. PEKESMALLORCARECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES DE LAS EXCURSIONES. PEKESMALLORCARECOMENDACIONES Y CURIOSIDADES DE LAS EXCURSIONES. PEKESMALLORCA

 

3. Especialmente en Son Moragues y sa Coma de Binifaldó, hay muchos restos de carboneras o sitja  que constituían parte de  la actividad económica en Mallorca, antes del uso de combustibles fósiles y electricidad. Una sitja estaba constituida de una base de piedra, una capa de troncos grandes seguida de una de troncos pequeños y cubierta de tierra. justo encima, había lo llamado una chimenea a través de donde se encendía la sitja y se alimentaba.

La sitja se tenía que mantener encendida 24 horas al día por lo que el carbonero construía una pequeña casa e incluso podremos encontrar algún horno de piedra. 

En Son Moragues también podemos encontrar casas de nieve donde la acumulaban durante el invierno hasta convertirla en hielo que posteriormente se cortaba y vendía en bloques. 

Podemos disfrutar del bosque de encinas, muchas de ellas centenarias, no tiene precio. En los días de calor, hay zonas en la que estos árboles dan una sombra muy agradable.

4. Una visita a la Finca Pública de Galatzó es mucho más que una simple excursión. La leyenda e historia del Comte Mal harán las delicias de los más pequeños. la patada del caballo, el corazón del Comte, s’argolla son algunas de ellas

 

 5. Mucha gente conoce la Possessió de Raixa pero lo que no es muy conocido es que su origen es Árabe, su nombre era Araixa. Conocer las possessions mallorquinas es conocer la historia de Mallorca. No dudéis en visitar www.itinerem.com. un magnífico proyecto que lleva a cabo rutas culturales por las possessions de Mallorca

 

6. Si hay que poner alguna pega para visitar el castillo de Alaró es su carretera hasta el parking. Una visita obligada para familias. Una comida muy buena y un trato aún mejor. refugio completamente renovado y unas vistas espectaculares. Una subida corta desde el parking des verger. Hospederia Castillo de Alaró

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.