Mostrar y enseñar a los pekes de la casa todo lo que nos puede ofrecer nuestra isla es parte esencial de la historia de Pekesmallorca. Hablamos de muchas cosas, por ejemplo: que era una atalaya, cual era su función, como reconocer una sitja y como se construía, hornos de cal y sus usos.
Nuestra historia va avanzando, y en ese proceso, Mallorca Mágica de Carlos Garrido y Gaspar Valero con sus LLegendes de la Ciutat de Palma a quienes, aprovechando estas lineas, he de confesar que me encantaría conocer, han supuesto el punto de partida de cara a descubrir un mundo muy desconocido pero de una riqueza incalculable; el gran caudal de cuentos, mitos y leyendas de nuestra isla.
Muchas de las excursiones que hemos hecho tienen historias que contar. Por donde empezamos?….difícil elección. Si visitáis es Rafal de Planicia, el Archiduque Luis Salvador nos cuenta historias de fantasmas que recorren todas las habitaciones a excepción de la capilla. Libros que se mueven, cadenas que se arrastran y un hombre con una larga barba fumando pipa en un balcón.

Quien podría imaginarse todo lo que esconde la possessió de Galatzó? La leyenda negra del Comte Mal. Su corazón de piedra marcado con una cruz, las historias de s’argolla, es pla des fossar, el pastor de Galatzó, su espíritu en Son Pont una vez muerto y muchas otras historias alrededor de su leyenda.




El castillo de Alaró también tiene su leyenda. Sabíais que entre el castillo y montaña gemela, s’Alcadena, hay cuevas en las que se esconden brujas donde realizan sus aquelarres? Pasadizos y grutas secretas que esconden valiosos tesoros.



En Banyalbufar, la Torre de Ses Ànimes. Dice la leyenda que fueron unos espíritus quienes encendieron un fuego en la atalaya y de esta forma los habitantes se pudieron proteger ante el ataque de los piratas.


Por supuesto, es obligado hablar de todas las leyendas que rodean la ciudad de Palma. Las historias sobre nuestros animales fantásticos, es Drac de na Coca y como aterrorizó a todos los habitantes de las calles cercanas a la catedral, es caragol i es dragó, la representación de San Jordi en la iglesia de San Francisco o la historia detrás del origen de la Seu.
La rata pinyada, imagen relacionada con el Rey Jaume I. Nos cuenta la leyenda que este pequeño animal fue clave en la conquista de Mallorca, matando sarraïns simplemente posándose sobre sus cabezas.






Éstos son solo algunos ejemplos de todas las historias y leyendas de nuestra isla. Es un patrimonio muy rico y que tenemos el valor moral de preservar y sobretodo de dar a conocer para que no se pierda.