El pasado 3 de enero, de este año 2022, fue cuando animales fantásticos de la catedral empezó su historia.
La Catedral es la joya de la corona de nuestra ciudad, un lugar que toda mi vida me ha fascinado y donde siempre he querido organizar una ruta para que pekes y los no tanto, descubran este increíble monumento de una forma lúdica, sencilla y con unas explicaciones fáciles de comprender. Encima para rizar el rizo, quería hacer algo único, que nadie antes hubiera hecho nada igual.
Cuando visitamos cualquier pueblo o ciudad, todos tenemos la tendencia a NO mirar hacia arriba, por lo que nos perdemos parte de la historia del lugar en cuestión. Un día, paseando por la plaza de la Seu, se me ocurrió fijarme en la fachada superior y ni corto ni perezoso visité el interior del templo y encontré la respuesta … ANIMALES FANTÁSTICOS. Este descubrimiento me dio la idea, ¿Y si además de una ruta, hago que sea una gincana en la que los participantes tengan que descubrir animales y su significado?
Se sincero, ¿Alguna vez te has fijado en el bestiario que decora el templo en su fachada exterior y en los vitrales que hay en el interior?
Ya tengo la fórmula perfecta:
Animales y su significado + historia y arquitectura = A dos horas de pura diversión para todas las edades. Una actividad en que pekeños y mayores son parte activa de la misma de forma intensa. Preparados, listos … sigue leyendo y descubre todo lo que este gincana + ruta te ofrecerá.

Plaza de la Seu Como no podía ser de otra forma, es el lugar de inicio de nuestro gincana + ruta. Pero antes de empezar, se necesitan unas herramientas esenciales:
- Bolígrafo o lápiz.
- Prismáticos o cámara con un objetivo potente.
- Por supuesto, unas hojas con todas las pistas para resolver las pruebas.


No tendrás que descubrir todos los que hay. Te reto a que encuentres los 6 que te propongo.
- Es el rey de la selva. Es la representación de la fuerza y la reencarnación de Jesús. Sus fauces representan el mal . El león representa a Marcos porque su Evangelio comienza hablando de San Juan Bautista, que clama en el desierto. Su voz es como la del león, un animal fuerte y noble, como lo será Jesús.
- Al galope, al trote. Animal de mucha fuerza y potencia. Se asocia al cielo gracias al caballo alado.
- No muy lejos de aquí hay uno muy famoso. El que has de buscar pequeñito lo encontrarás. Es la imagen de la reencarnación del maligno, el ejemplo más claro es el … de San Jordi.
- Vuela de noche y duerme de día. No es un murciélago. Es un animal solitario asociado a la figura del monje y al volar por la noche tiene una connotación relacionada con el maligno
- Es una gran cazadora. En Mallorca vuelan y son pescadoras. Animal vinculado con la luz y la divinidad al poder mirar fijamente el sol. Se representa cazando liebres como referencia a la persecución del pecado. Representa a la imagen de San Juan Evangelista.
- Animal fiel, identificado con la muerte, socio del hombre en su vida cotidiana.






¿Los has descubierto ya? Ahora toca hablar un poquito sobre su historia y algunos detalles arquitectónicos que realmente te sorprenderán.
Interior de la Seu. El desafío no termina. Toca visitar el interior de la catedral y descubrirás pingüinos, osos polares … si, no es broma, dentro del templo.

El reto en el interior es más complicado. A ver si encuentras algunos de los animales que te propongo
- Representa el tormento que se sufre en el infierno y también relacionado con la historia de la creación en los personajes de Adán y Eva.
- El origen hace referencia a seres vivientes con semblanza al ser humano, es decir, torso, águila, león, hombre (tetramorfo) . Representaciones de los 4 evangelistas San Lucas, San Marcos, San Mateo, San Juan.
- Encarna la venida del Espíritu Santo.
- Es la imagen de la reencarnación del maligno, el ejemplo más claro es el … de San Jordi.
- Encarna la sabiduría, la paciencia, la experiencia junto con otros atributos como la longevidad, lentitud y experiencia.
- Con su cacareo, disipa las tinieblas y hace que aparezca la luz.
- Es un animal que representa la salvación. Es la forma que adopta Jesús como una representación de la liberación en el mundo.

Después de esta dura tarea, toca conocer algunos detalles de su historia, como por ejemplo, los dos reyes que hay enterrados, las intervenciones de un famoso arquitecto catalán de principios de siglo XX o la leyenda de este famoso relicario.

Ya conoces los secretos de animales fantásticos de la catedral. Una gincana y una ruta para conocer la catedral desde una perspectiva nunca vista y en el que grandes y pequeños son parte activa. Es una actividad nunca hecha anteriormente, ÚNICA Y EXCLUSIVA. Como todas las que organizamos en Pekesmallorca. Una forma diferente de conocer nuestra historia.
¿Te interesa venir y disfrutar de esta experiencia? Si quieres más información, envía un email a mallorcapekes@gmail.com o envía un whatsapp, 626353824.